¿Qué es un dominio y hosting web? Te lo explicamos

dominio web
índice de contenido

Cuando escuchamos sobre “crear una página web” lo primero que aparece son conceptos como dominio y hosting. Pero ¿qué significan realmente? Si apenas te estás adentrando en el mundo digital, esta guía te explicará de forma sencilla qué es un dominio, qué es un hosting y por qué ambos son indispensables para tener un sitio web en línea.


¿Qué es un dominio web?

Un dominio web es la dirección única que escribes en el navegador para acceder a una página de internet muy similar a la dirección de tu casa, nadie puede llegar a ella si no tiene la dirección exacta, como www.google.com o www.kawarastudio.com.
En otras palabras, es el “nombre” de tu sitio web. Sin un dominio, sería muy complicado acceder a una página porque tendrías que recordar la dirección IP (una serie de números).

Ejemplo:

  • IP: 192.168.0.1
  • Dominio: www.mipagina.com

Claramente, el dominio es más fácil de recordar.


¿Para qué sirve un dominio web?

Un dominio cumple varias funciones esenciales:

  1. Identificar tu marca online: le da a tu negocio una identidad única en internet.
  2. Fácil acceso para tus clientes: un nombre corto y claro hace que las personas puedan recordarte con facilidad.
  3. Credibilidad y confianza: tener tu propio dominio transmite profesionalismo, mucho más que usar un subdominio gratuito como mimarca.wordpress.com.
  4. Posicionamiento SEO: elegir un buen dominio con la extensión adecuada puede ayudarte a mejorar tu visibilidad en Google.


Tipos de extensiones de dominio

Los dominios no terminan solo en .com. Existen muchas terminaciones (también llamadas TLDs – Top Level Domains). Estas son algunas de las más comunes:

  • .com → Uso comercial (el más popular en el mundo).
  • .org → Para organizaciones, sin fines de lucro.
  • .net → Asociado con servicios de red y tecnología.
  • .edu → Instituciones educativas.
  • .gov → Gobierno.
  • .co → Colombia (también se usa como alternativa global al .com).
  • .uk → Reino Unido.
  • .es → España.
  • .mx → México.

Conocer estas terminaciones es clave, ya que el dominio puede transmitir el origen o el tipo de actividad de tu sitio web.


5 ejemplos de dominio web

Ahora que sabes qué son y qué terminaciones existen, veamos algunos ejemplos de dominios famosos:

  1. www.youtube.com
  2. www.wikipedia.org
  3. www.gov.co (sitios oficiales del gobierno colombiano)
  4. www.harvard.edu (educación)
  5. www.netflix.net

Cada uno representa una identidad única, adaptada a su sector.


hosting web



¿Qué es un hosting web?

El hosting web es el lugar donde se almacenan los archivos de tu página: textos, imágenes, videos y bases de datos.
Si el dominio es la dirección de tu casa, el hosting sería el terreno donde se construye.

Cuando contratas un servicio de hosting, básicamente alquilas un espacio en un servidor para que tu sitio esté disponible 24/7 en internet.


¿Para qué sirve un hosting web?

El hosting tiene funciones clave:

  1. Hacer visible tu página en internet.
  2. Almacenar todos los archivos (HTML, imágenes, bases de datos).
  3. Garantizar velocidad y estabilidad para que tus usuarios naveguen sin problemas.
  4. Proteger tu sitio con sistemas de seguridad y copias de respaldo.


También te puede interesar:
¿Cómo crear un sitio web gratis para mi negocio?


5 Hosting más recomendados para crear mi sitio web

Si estás pensando en crear tu página, aquí tienes opciones muy confiables:

  1. Hostinger → Excelente balance entre precio y rendimiento.
  2. SiteGround → Soporte rápido y muy buen rendimiento.
  3. Bluehost → Popular para WordPress, recomendado por la misma plataforma.
  4. GoDaddy → Conocido por dominios y planes integrados de hosting.
  5. WP Engine → Especializado en WordPress, ideal para proyectos grandes.

¿Cuál es el mejor hosting de Colombia?

En Colombia hay varias opciones locales que ofrecen soporte en español y servidores cercanos:

  • ColombiaHosting
  • Dongee
  • Mi.com.co

Sin embargo, muchos emprendedores también prefieren opciones internacionales como Hostinger o SiteGround, por su velocidad global y mejores precios.

¿Cuánto cuesta un hosting y un dominio en Colombia?

El precio varía según el proveedor y las características:

  • Dominio .com o .co: desde $40.000 a $70.000 COP al año.
  • Hosting básico: entre $150.000 y $250.000 COP al año.
  • Hosting avanzado: puede superar los $400.000 COP anuales si necesitas más recursos.

Por menos de $300.000 COP al año puedes tener tu propia página web con dominio y hosting incluidos.

El dominio y el hosting son la base de cualquier sitio web. El dominio le da una dirección única y reconocible a tu marca, mientras que el hosting garantiza que tu página esté en línea y funcionando correctamente.

Elegirlos bien es el primer paso para construir una presencia digital sólida y profesional.

En Kawara Studio ofrecemos nuestro servicio de diseño de páginas web, que te incluye hosting y dominio gratis durante 1 año para sitios web nuevos, tu solo preocupate por vender mientras nosotros hacemos visible tu sitio para tus clientes.

4.9/5 - (50 votos)

Comparte este artículo en

¿Necesitas ayuda?
Estamos aquí para ti.

Déjanos tu mensaje y uno de nuestros expertos te contactará en breve.